“Las Playoneras”, el eco inmortal de Darío Gómez en la voz de Felipe Daza

Desde la inmensidad creativa del eterno Rey del Despecho, Darío Gómez, renace una de sus composiciones más sentidas: “Las Playoneras”, una pieza de esencia tropical y caribeña que vuelve a cobrar vida en la voz de Felipe Daza, joven talento antioqueño que representa la nueva generación de la música popular colombiana.

Esta versión no es solo un lanzamiento musical, sino un homenaje lleno de emoción y respeto hacia quien transformó el sentimiento del pueblo colombiano en himnos inmortales. Tres años después de su partida, “Las Playoneras” se convierte en un puente entre la nostalgia y la renovación, recordándonos que el legado de Darío Gómez sigue vibrando con fuerza en la memoria colectiva del país.

Felipe Daza, nacido en Bello, Antioquia, en 1992, proviene de una familia con profundas raíces musicales —una dinastía que ha dado vida a agrupaciones emblemáticas como Los Jilgueros del Campo, Los Federales y el Mariachi Mexicolombia. Su voz, de matices cálidos y poderosos, ya había sido reconocida por el propio Darío Gómez, con quien compartió escenario en sus primeros años de carrera.

Aunque inició estudios en mercadeo e investigación judicial, el llamado de la música fue más fuerte. Hoy, ese camino lo ha llevado a convertirse en la voz oficial de Los Legendarios, Nostalgia del Ayer, agrupación creada para mantener vivo el legado del maestro Gómez. Su incorporación fue avalada por Olga Lucía Arcila Araque, directora artística de Discos DAGO, quien destacó su talento y su sensibilidad interpretativa:

“Felipe Daza tiene el alma y la voz para mantener viva la esencia de Darío Gómez. Con ‘Las Playoneras’ reafirmamos el compromiso de Discos DAGO con la música popular y con las nuevas generaciones de artistas colombianos.”

Grabada en los estudios de Discos DAGO, bajo la producción y dirección general de Olga Lucía Arcila Araque, “Las Playoneras” es mucho más que una canción: es la confirmación de que el legado del Rey del Despecho sigue encontrando nuevas voces que lo honran y lo proyectan hacia el futuro.

Felipe Daza no solo interpreta una obra de Darío Gómez; la revive con autenticidad, con respeto y con la fuerza de quien entiende que en cada verso late la historia de todo un país que aún canta —y siente— con el alma.

COMPARTIR