El rapero estadounidense Gucci Mane junto a la cantante trinitense Nicki Minaj presentaron el vídeo oficial de su nueva canción “Make Love“.
En un vídeo lleno de imágenes muy sexys y sugestivas podemos encontrar a la cantante Nicki Minaj quien demuestra una vez más que la pena no es un signo de su personalidad pues en éste vídeo dejar ver toda su sensualidad hasta el punto que algunos han llegado a considerarla como demasiado atrevido.
El vídeo presentado oficialmente hace menos de 24 horas ya ha superado el millón de visitas en su canal oficial de YouTube y de seguro parte de su éxito ha sido la sensual lencería utilizada por Minaj que sin duda se ha convertido en una de las artistas preferidas y más vendedoras del mercado Anglo de la música.
National Reporttrae el conteo con las 3 canciones más importantes en la plataforma Spotify durante la última semana en Colombia.
Spotify sigue posicionándose como una de las plataformas de streaming preferidas en el mundo y esto queda demostrado con el récord establecido hace un par de semanas al superar los 50 millones de suscriptores pagos, estableciendo un hito en la industria, y con un crecimiento envidiable obteniendo cerca de 10 millones de suscriptores pagos en tan sólo 6 meses.
La primera posición espara la canción “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee quienes parecen tener escriturado éste primer lugar en Spotify, pues ya completan más de 7 semanas en el # 1 y no solamente en las plataformas de streaming sino que se ha convertido en la canción más importante en lo corrido del año en cadenas de radio en Latinoamérica y los Estados Unidos.
La segunda canción con mayor número de streams es para el británico Ed Sheeran con su canción “Shape of You” tema que desde su lanzamiento hace dos meses se ha establecido como uno de los preferidos en la cadenas de radio en todo el mundo y en Colombia supera los 459 mil streams en la plataforma Spotify.
La posición número tres en el listado con mayor número de streams en Colombia es para el puertorriqueño NickyJam y su canción “El Amante” tema lanzado hace un par de meses y que se ha convertido en una de las preferidas por los amantes de la música Urbana.
National Report trae el conteo con las 3 canciones más sonadas de Rock en Colombia.
La plataforma tecnológica de National Report permite capturar, examinar, identificar y clasificar de manera automatizada los objetivos en más 800 estaciones de radio.
La posición número uno en el Top Rock en Colombia es para la agrupación estadounidense Linkin Park y su canción “Heavy” tema para el que contó con la participación de la cantante Kiiara y cuyo vídeo ya supera los 18 millones de views en YouTube.
La segunda posición en nuestro conteo es para la canción “Hymn for the Weekend” de la banda británica Coldplay, tema que asciende rapidamente en el Top Rock de Colombia escalando 6 posiciones demostrando su calidad musical y la pasión de sus seguidores para cada una de sus canciones.
La tercera posición en nuestro conteo de las canciones más sonadas de Rock en Colombia es para la canción “Stressed Out” del dúo estadounidense “Twenty One Pilots” y cuyo vídeo cuenta con mas de 900 millones de visualizaciones en YouTube.
Para iniciar la semana bien informado y conocer las tendencias en la música National Report trae como todos los lunes el conteo de las canciones con más visualizaciones durante la última semana en Colombia.
La influencia de los canales de streaming en el mundo de la música crece día a día y es por esta razón que National Report cuenta con el monitoreo en tiempo real de las principales plataformas de éste tipo en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y Venezuela.
La primera posición en nuestro conteo es ocupada por el cantante de origen dominicano Prince Royce y la colombiana Shakira con su canción “Deja Vu“, tema que estrenó su vídeo hace tan sólo 3 días y ya se ha establecido como la canción más buscada y con mayor número de views en la plataforma YouTube donde ya supera las 13.6 millones de visualizaciones.
En la segunda posición de nuestro conteo encontramos al cantante MTZ Mateo Turizo y su canción “Una lady como tú“, sencillo que a escalado en las principales listas musicales y cuyo vídeo está dentro del Top 10 en tendencias en YouTube.
En la tercera posición encontramos a Chris Jedaycon su canción “Ahora Dice” tema para el que reunió un grupo de músicos de lujo como el colombiano J Balvin, el puertorriqueño Ozuna y el estadounidense de origen Latino Arcángel, quienes han pegado éste tema en las principales cadenas de radio y plataformas de streaming.
La cuarta posición es ocupada por el cantante colombiano de música Urbana Kevin Roldán junto al rapero y compositor puertorriqueño Bad Bunny quienes a sólo 3 días del lanzamiento de su nuevo single “Tranquilo” ya superan los 2.3 millones de views en el canal oficial de Roldán en YouTube.
La quinta posición y la canción que cierra nuestro conteo con las 5 canciones más vistas en YouTube en Colombia encontramos a los cantantes Andrés Cepeda y Fonseca con la canción “Mejor que a ti me va” sencillo grabado en ritmo reggae.
El “Caballero del Vallenato” Peter Manjarres lazan su nueva canción “Cien años contigo” de la mano de Juancho de la Espriella.
Desde que el talento de estos dos grandes músicos, Peter Manjarres y Juancho de la Espriella, se juntó hace unos meses atrás, no ha parado el trabajo por consolidar y estrechar la relación musical y esto queda demostrado con su nuevo sencillo “Cien Años Contigo“.
Este es el primer sencillo que se conoce de los que será el próximo álbum de estudio de Peter y Juancho que tendrá como título “Lo que tú querías, un Vallenato“, disco que será lanzado oficialmente el próximo 19 de mayo.
Por lo pronto se sabe que el vídeo de la canción será presentado el próximo 5 de abril, y de éste se ha conocido que su protagonista es María Alexandra La Tata Becerra, esposa de Peter Manjarres, y quien fue escogida por su belleza y por la letra romántica que describe la historia de amor que vive el cantante con su actual pareja a quien además a dedicado esta canción.
“Cien Años Contigo” es una canción de la autoría de Sergio Luis Rodríguez, uno de los acordeoneros más destacados del país, y con quien Manjarres trabajó de la mano por más de 10 años en donde produjeron algunas de las canciones más reconocidas del artista vallenato.