Home Blog Page 885

Manuel Medrano y Natalia Jiménez en nueva versión

Después de darle la vuelta al mundo con su primer trabajo homónimo y de éxitos que convirtieron a canciones como “Afuera del Planeta”, “Bajo el agua” y ‘‘Una y Otra Vez’’ en himnos indiscutibles del amor; regresa Manuel Medrano más caliente que nunca. El artista colombiano firmado bajo el sello Warner Music México, prende los corazones y se deja seducir por la poderosa e inconfundible voz de Natalia Jiménez para convertir “La Mujer Que Bota Fuego”, en una pieza única, seductora y que, en la primera escucha, conquistará a todos.

 

 

La Mujer Que Bota Fuego” es una canción escrita por Manuel, la produjo junto al coproductor de su primer trabajo, Juan Pablo Vega. La mezcla se trabajó en estudios de Berlín, Barcelona y Suecia por Thomas Juth, (KT Tunstall, Jamie Cullum, Cat Stevens y Jesse & Joy), cuenta con la participación de la artista Natalia Jiménez, ex vocalista de la agrupación española La Quinta Estación.

 

Natalia es una de las voces más imponentes de Hispanoamérica y ha colaborado con artistas de la talla de Ricky Martin, Marc Anthony, Daddy Yankee, Sergio Vallín (Maná), entre muchos otros.

 

La participación de Natalia se realizó en los estudios de Andrés Castro;Studio on the groove; con la mezcla de Shafik Palis (Carlos Vives, Kany Garcia). El mastering lo realizó Tom Baker en Los Ángeles, reconocido por trabajar junto a 30 Seconds to Mars, Deftones, David Lynch, My Chemical Romance, BB King, David Bowie y Nine Inche Nails, entre otros.

 

Esta nueva versión viene acompañada de un elegante clip donde podemos ver a Natalia y Manuel envueltos en una complicidad, un constante juego de seducción y una química inigualable. El video fue producido por Jesse Terreros (Sean Paul, J. Lo, Pitbull, Maluma, Jesse & Joy)) y dirigido por Mike Ho (J Balvin, CNCO, Brandy, Kid Ink).

 

Fue grabado en su totalidad en la zona de Southwest Ranches (Florida) durante el mes de abril de este año y contó con la participación de más 120 personas y cerca de 12 horas de filmación.

 

Manuel Medrano se prepara para varios compromisos promocionales en septiembre donde empezará en Colombia y seguirá por Estados Unidos, Puerto Rico, Centro América, México, Ecuador, Argentina, Chile y Perú, volviendo a México para iniciar su gira de conciertos el próximo 9 de noviembre en el Teatro Metropólitan.

Los indestronables del #1 del National Report

Todo parece indicar que los actuales #1 del National Report están aferrados a esas posiciones y no va a ser muy fácil que bajen de ellas, algunos con más semanas que otros siguen conservando en la semana 35 su posición en las distintas categorías de nuestro listado.

 

  • Mi Gente – J Balvin – Top 100 Colombia

 

Con 8 semanas en el #1 de las 9 que lleva en el conteo y más de 2692 sonadas  J Balvin y Willy William se consolidan como uno de los éxitos de este 2017, aparte de esto también ocupan la posición #1 en el listado urbano y es la canción más sonada en ciudades como Cali, Medellín, Neiva, Villavicencio y Bogotá.

 

 

  • Robarte un Beso – Carlos Vives ft Sebastián Yatra – Top Crossover

 

La unión de estos dos artistas está dando sus resultados y con 5 semanas en el #1 del top Crossover amenazan el #1 de J Balvin con Mi Gente en el Top 100 Nacional Report, al ser los más sonados en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibague y Pereira y ubicarse en la posición #2 donde lidera J Balvin.

 

 

  • Por Un Beso de tu Boca- Silvestre Dangond – Top Vallenato

 

De este listado es el artista que más semanas lleva en el #1 con 14 semanas, Silvestre sigue inamovible en la posición de privilegio del Vallenato en Colombia con su sencillo Por un Beso de tu Boca, que hace parte de su más reciente álbum Gente Valiente.

 

 

  • Hasta que me dé la gana – Victor Manuelle – Top Tropical

 

El artista puertorriqueño lleva 13 semanas en nuestro listado y de esas 11 han sido en el #1 del listado tropical en Colombia.

 

 

  • El Aguardiente – Joaquín Guiller – Top Popular

 

Este artista paisa está decidido a consolidarse con El Aguardiente como una de las canciones que más escuchan y cantan los colombianos cuando a música popular se refiere y es que aparte de completar 6 semanas en el #1 del National Report ya completó 1 millón de reproducciones en su canal de Youtube.

 

 

  • Feels – Calvin Harris – Top Anglo

 

En una colaboración inusual donde aparecen Katy Perry, Pharrell Williams y Big Sean, Calvin Harris ha logrado consolidar con un sonido diferente un nuevo #1 y ya acumula 3 semanas en el puesto de privilegio del listado Anglo de Colombia.

 

 

  • Bailame – Nacho – Top Latino

 

Al igual que Calvin Harris, Nacho completa 3 semanas en el #1 de su categoría, hay que decir que tanto la versión original como el remix junto a Yandel y Bad Bunny son de las canciones más compartidas en las redes sociales y entre las dos versiones ya suman más de 200 millones de reproducciones.

 

 

  • Feel It Still – Portugal The Man – Top Rock

 

Tras arrebatarle el #1 a Imagine Dragons, la banda Portugal The Man completa su segunda semana en #1 del Rock en Colombia. En Youtube ya acumula más de 18 millones de reproducciones.

 

Don Omar anuncia su retiro “The Last Tour”

Foto: by @saidylopezphoto

El cantante puertorriqueño Don Omar, que se conoce como “El Rey del Reggaetón”, se despedirá de su público en una gira de conciertos titulada, “Forever King… The Last Tour”, que se llevará a cabo en su natal Puerto Rico el 15, 16 y 17 de diciembre, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

 

El anunció que dejó a sus seguidores atónitos fue divulgado hoy jueves 31 de agosto, a través de un comunicado enviado por SBS Entertainment. ¿Por qué Don Omar quiso iniciar la gira en San Juan? Las obvias razones son su “profundo lazo con sus raíces y su gente”, lee la información.

 

 

Asimismo, el comunicado establece que “siendo la Navidad una época tan especial, un momento significativo en su carrera, y reconociendo los tiempos difíciles que atraviesa la Isla, el máximo exponente de la música urbana ha decidido regalarle a su público la oportunidad de poder estar junto a él y disfrutar de su talento a precios nunca antes vistos”.

 

Por ello habrá entradas que se venderán desde 99 centavos, mientras duren, en un evento especial el sábado 9 de septiembre en la ventanilla de venta de entradas del Coliseo de Puerto Rico.

 

“Para nuestra empresa Spanish Broadcasting System es un placer haber podido finiquitar una negociación donde el artista Don Omar dejó muy claro la consideración a su pueblo dada la situación económica que atraviesa Puerto Rico en estos momentos”, explica la nota.

Willy García lanza el video de “Y Qué?”

Y que? Es la primera canción del próximo álbum de Willy García, “De Mil Maneras” con el que el reconocido artista salsero pretende sorprender a sus fans y a la crítica internacional.

 

El video se rodó en la ciudad de Cali bajo la dirección de Jaime Diaz y muestra una nueva cara de la ciudad. Cuenta con la participación especial de Tatiana Girardi #TatiG (Desafío Superhumanos 2017) y las modelos Barbie Rodríguez, Cyndy Caicedo y Ana Montaño.

 

 

Willy García incursionará en otros géneros que lo apasionan, pero eso aun es una sorpresa.

 

Y QUE? es una salsa con un toque urbano, producida por Oscar Ivan Lozano, “OILO”, un reconocido productor que ha realizado versiones en salsa para artistas de la talla de RICKY MARTÍN, MALUMA y DIEGO TORRES.

LA INDUSTRIA DE LA MUSICA EN ASCENSO

Un análisis de The Goldman Sachs dice que la industria de la música mundial crecerá a cerca de 41 billones de dólares en el año 2030 gracias al fenómeno del Streamin. Hoy el negocio global vale 15 billones. (El de USA, 7 billones.)

 

El informe predice que de los 41 billones, 34 vendrán del Streamin, de los cuales 28 llegaran vía de subscripciones pagas y 6 billones de los servicios gratuitos con publicidad.

 

LA INDUSTRIA DE LA MUSICA EN ASCENSO
El vertiginoso aumento de los servicios de streaming permite escuchar música a demanda de forma ilimitada

 

4 billones de los 41 billones serán por derechos de Performance, 500 millones por Sincronización (material utilizado en comerciales de TV, Radio y en el Cine) y finalmente 700 millones vendrán por la venta física (CDs y Vinilos) y ventas digitales, y 1.2 billones por otro rubro no identificado.

Novedades

Populares