Home Blog Page 756

Peter Manjarrés lanza su versión de “Sombra Perdida”, un super clásico del vallenato

Peter Manjarrés, llega con una sorpresa para los seguidores de la música vallenata. Revive con su voz un super clásico de la música vallenata, Sombra Perdida”  canción que fue interpretada en su versión original por el gran Rafael Orozco y el Binomio de Oro (álbum De Caché) en 1980, de la compositora samaria Rita Fernández Padilla. Peter en este remake, es acompañado en el acordeón por ´El Morre´ Romero, sobrino de Israel Romero del Binomio de Oro. El sencillo fue producido en valledupar por José Francisco ´El Morre´ Romero, en los estudios ´R8´de Rolando Ochoa.

Pipe Álvarez es el director del videoclip de “Sombra Perdida”; este fue grabado en Barranquilla con la participación de Peter Manjarrés, y los acordeoneros José Francisco ´El Morre´ Romero y su Hijo José Rafael.

“La Nota” es lo nuevo de Manuel Turizo, Rauw Alejandro y Mike Towers

Manurel Turizo, junto a las estrellas urbanas Rauw Alejandro y Mike Towers estrena el video del sencillo La Nota”, canción con la que le aprieta fuerte el acelerador al reggaetón; su flow promete cautivar el respaldo de los seguirdores de este género musical y hacerla un hit de fin de año 2020.

La producción y composición de esta canción corrió por cuenta de Tainy y Diego Medina, de la Industria. El videoclip fue dirigido por Daniel Durán y la productora 2Wolves Sota.

 

Estos son los artistas del género popular más destacados del mes de octubre

Los artistas que se destacan en este mes de octubre de 2020, por liderar el Top Cinco de las canciones del género popular más sonadas en Colombia son:

N° 1 Pipe Bueno – Jessi Uribe

Pipe Bueno y Jesse Uribe con el tema Se te nota”, logran por tercera semana el primer puesto de esta lista popular, con 726 hit y 4,4 M de Audiencia. Mejor Top, puesto N° 1.

 

N° 2 Mateo Castro

Mateo Castro asciende un lugar con la canción “Necesito Olvidar” al segundo puesto del Top. Registra 415 hit y 2,68 M de Audiencia. Mejor Top, puesto N° 3.

 

N°3 Yeison Jiménez – Silvestre Dangond

 Yeyson Jiménez y Silvestre Dangond, descienden una casilla con su éxito Gracias a Tí”, el que se sostuvo por nueve semanas en el puesto número uno del Top. Registra 413 hit y 2,67 M de Audiencia. Mejor Top, puesto N° 1.

 

N° 4 Aristoteles

Aristoteles, y el tema Ahora Vete” permanece en el cuarto lugar del Top con 251 hit y 425K de Audiencia. Mejor Top, puesto N° 2.

 

N° 5 Ricardo Morales

Ricardo Morales, salta del séptimo lugar al quinto puesto con su canción A que hora vuelves”, registra 217 hits y 1,69M de Audiencia. Mejor Top N° 6.

“Ni mañana ni pasado mañana” el nuevo éxito #1 de San Miguelito

El grupo colombiano San Miguelito, publicó el video de «Ni Mañana Ni Pasado Mañana» una canción paisa, cumbia, carranguera rebozante de alegria, con una letra picante y divertida que invita a bailar y gozar, a todos los colombianos en la recta final de este 2020.

“Ni Mañana Ni Pasado Mañana”, así se titula el más reciente EP y sexta producción discográfica de estos tres hermanos boyacenses Efraín, Edwin y Fernando Albarracín; quienes armados de tiple y requinto hacen honor a San Miguel Arcangel protegiendo, cultivando  y  llevando  la carranga al mundo; esta alegre música vernácula de los campos colombianos, reinventándola,  fusionándola con ritmos, sonidos e instrumentos de otros géneros musicales.

 San Miguelito trae a sus seguidores, dos formatos de esta canción compuesta por Efraín, el mayor de los Albarracín; una en versión cumbia tropical dirigida por el reconocido productor antioqueño Iván Calderón y la otra en versión urbana, producida en España y en Estados Unidos por Jairo Barón, también productor de Fonseca.

 El video de Ni Mañana Ni Pasado Mañana”, se rodó en la ciudad de Medellín por Lanterna Pictures. Se destaca que la producción del videoclip fue ambientado por imágenes alusivas a Guatapé y Villa de Leiva.

Este canción es la  número uno de los Tops de Detecciones y de Audiencias Tropical Nacional de NTR; lidera la lista de los éxitos más sonados y escuchados de ese género musical en el país.

 

 

 

 

Manuel Vega nuevo rey vallenato 2020, graba su nombre en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata

El nuevo rey vallenato 2020 edición 53, es el cartagenero Manuel Vega Vásquez, un hombre que durante 22 años luchó para lograr por fin la tan anhelada corona. Todo comenzó cuando en el año 1998 este acordeonero ganó la categoría de Rey Aficionado, desde ese momento su sueño fue ganar el Festival de la Leyenda Vallenata. Por su constancia admirable participando año tras año en el festival, se le reconocía como el ´Rey sin Corona´; durante este tiempo ocupó en cuatro ocasiones el segundo lugar del certamen y en tres, el tercero.   La corona de ´Rey Vallenato´ se la llevó Manuel Vega Vásquez con la ejecución del paseo ´Morenita´ de Leandro Díaz; el merengue ´La Brasilera´de Rafaél Escalona; el son ´Altos del Rosario´de Alejandro Duran y con la puya de su autoría ´Ya llegó el Cartagenero´, acompañado en la guacharaca por Odacyr Alberto ‘Ñeko’ Montenegro González y en la caja, Aníbal Alfaro Simanca.

Manuel Vega de 54 años, el nuevo rey vallenato 2020 expresó: “Lo recibo con mucho orgullo,  con mucha felicidad, humildemente y dándole las gracias a Dios y a mi familia”.

Según ´Fesvallenato´, la cadencia, la serenidad y un pulso que refleja su experiencia, fueron claves en el triunfo de Manuel Eduardo Vega Vásquez, quien después  de 22 años logró anotar su nombre en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata como uno de sus valiosos reyes. Manuel Vega se convirtió no solo en el Rey 53, sino en el primer acordeonero que alcanza esta victoria en una edición virtual.

Ganadores Edición 53-2020 del Festival de la Leyenda Vallenata

Rey Profesional: Manuel Vega Vásquez

Rey Aficionado: Augusto Carlos ´Tuto´ López Barrios

Reina Profesional: Yeimy Arrieta Ramos

Rey Piqueria: Iván René Becerra Narváez

Canción Inédita: Paseo ´Me Enseñaste´ de Luis Ángel Rodriguez

 

 

 

Novedades

Populares